Explicación de los recubrimientos en polvo resistentes a altas temperaturas

Update:02 Mar,2022
Los recubrimientos en polvo resistentes a altas temperaturas generalmente se refieren a recubrimientos que no cambian de color ni caen cuando la película de recubrimiento está por encima de los 200 °C y aún pueden mantener las propiedades físicas adecuadas. En circunstancias normales, los recubrimientos en polvo resistentes a altas temperaturas se componen principalmente de resinas resistentes a altas temperaturas, pigmentos resistentes a altas temperaturas, rellenos resistentes a altas temperaturas y aditivos de efectos especiales; son ampliamente utilizados en química, queroseno, metalurgia, aviación y otras especialidades debido a su excelente resistencia a altas temperaturas. Ahora, los recubrimientos en polvo resistentes al calor todavía están dominados por los recubrimientos en polvo de silicona.


El enlace silicio-oxígeno es la cadena principal en la resina de silicona, debido a su mayor energía de enlace, le da a la resina de silicona una mayor estabilidad a la oxidación y puede formar una capa protectora estable en la superficie de la película de recubrimiento. El uso de resina de silicona sola tiene una pequeña fuerza intermolecular, mala adhesión y alto costo; bajo la condición de que se cumplan las funciones relevantes, generalmente se agrega una cantidad moderada de resina de silicona a la resina para tratar el problema de resistencia a la temperatura.


Recubrimientos en polvo resistentes a altas temperaturas, dentro de ciertos límites, cuanto mayor sea la cantidad de resina de silicona añadida, mayor será la vida útil de la aplicación de la película de recubrimiento y mayor será la respuesta a la resistencia al calor. Se menciona en la literatura que cuando la dosificación de cierta resina de silicona aumenta de 0,1 a 0,3, el tiempo de resistencia al calor de la película de recubrimiento aumenta de aproximadamente 50 h a 100 h.


La fuente de calor del entorno industrial de alta temperatura es principalmente la combustión de varios combustibles (como carbón, queroseno, gas natural, gas, etc.) y el debate continuo de las máquinas (como máquinas eléctricas, máquinas herramienta, muelas abrasivas, motosierras , etc.), para que la máquina pueda generar calor y calor parcial. reacción química caliente. En términos generales, el material es resistente al calor por encima de 250 ℃. En este momento, el material no se puede usar y proteger muy bien, y la obstrucción de la explosión de energía térmica será inestimable.





La composición de la fórmula de los recubrimientos en polvo resistentes a altas temperaturas es principalmente la siguiente: resina y su agente de curado, que es la base para la formación de la película de recubrimiento; aditivos, utilizados para mejorar la apariencia o el desempeño del recubrimiento; pigmentos, que imparten ocultación y color al revestimiento; rellenos, lo más importante es desempeñar el papel de mejora física.


Cuando la resina de poliéster saturada, la resina epoxi y otros materiales de uso común superan los 350 ℃, el enlace carbono-oxígeno se romperá y desmontará muy rápidamente, y el recubrimiento se pulverizará y dispersará. La resina de silicona tiene una alta estabilidad oxidativa debido a su alta energía de enlace debido a su enlace silicio-oxígeno como cadena principal, y es una buena opción para la resina principal de los recubrimientos en polvo resistentes a altas temperaturas.


Los pigmentos y los rellenos son los enlaces que afectan el rendimiento de los recubrimientos resistentes a altas temperaturas. Los rellenos deben seleccionarse con alta estabilidad y pueden reaccionar con el grupo funcional siloxano de la resina de silicona. Por lo tanto, los rellenos de silicato son la primera opción, como polvo de mica, polvo de silicona, etc. Además, existen materiales a base de silicatos, que se deben principalmente a que sus grupos fosfato pueden reaccionar con los metales, asegurando así la adherencia entre el recubrimiento y el sustrato. En cuanto a los pigmentos, la mayoría de los pigmentos convencionales no pueden soportar altas temperaturas por encima de los 500 °C. El dióxido de titanio se puede usar para el blanco, y el óxido de hierro negro, el negro de hierro-manganeso, el rojo, el amarillo y el azul se pueden usar para el negro. Se recomienda utilizar productos envasados. La fórmula general garantiza que los metales pesados ​​no excederán el estándar.