¿Cómo afectan los pigmentos la recta final y la resistencia a la intemperie de los recubrimientos de polvo de poliéster?

Update:14 Mar,2025

En revestimientos de polvo de poliéster Los pigmentos son los principales portadores de color, y sus tipos, estructuras y propiedades determinan directamente el rendimiento del color del recubrimiento. Desde pigmentos inorgánicos hasta pigmentos orgánicos, desde pigmentos metálicos hasta pigmentos fluorescentes, diferentes tipos de pigmentos dan al recubrimiento una apariencia colorida. Sin embargo, el papel de los pigmentos es mucho más que eso. También afectan las propiedades ópticas y los efectos visuales del recubrimiento al absorber, reflejar y dispersar la luz. Más importante aún, la laca de luz y la resistencia a la intemperie de los pigmentos están directamente relacionadas con la estabilidad a largo plazo y la vida útil del recubrimiento.

Los pigmentos con una fuerte riñamiento de la luz pueden resistir la erosión de los rayos ultravioleta y ralentizar la velocidad de decoloración del recubrimiento. En entornos al aire libre, los rayos ultravioleta son uno de los principales culpables del envejecimiento de recubrimiento. No solo puede destruir la estructura química del recubrimiento, lo que hace que el recubrimiento se decolore, el polvo y la grieta, sino que también acelere el proceso de degradación del recubrimiento y acorte la vida útil del recubrimiento. Por lo tanto, la selección de pigmentos con una fuerte rango de luz es de gran importancia para mejorar la resistencia a la intemperie de los recubrimientos de polvo de poliéster.

La ola de luz del pigmento está estrechamente relacionada con su estructura química. En términos generales, los pigmentos inorgánicos tienen una buena resistencia a la luz debido a su estructura química estable y su alto punto de fusión. Por ejemplo, los pigmentos inorgánicos como el óxido de hierro rojo y el dióxido de titanio pueden resistir la erosión de los rayos ultravioleta durante mucho tiempo, manteniendo el color del recubrimiento brillante y estable. Los pigmentos orgánicos, por otro lado, tienen una resistencia de luz relativamente pobre porque su estructura molecular contiene grupos funcionales como dobles enlaces conjugados que son vulnerables al ataque ligero. Sin embargo, la resistencia a la luz de los pigmentos orgánicos puede mejorarse significativamente mediante la modificación química, la introducción de grupos estabilizadores o un tratamiento especial de procesos.

Además, la resistencia a la luz de los pigmentos también está relacionada con su estado de dispersión en el recubrimiento. Un buen estado de dispersión puede reducir la interacción entre las partículas de pigmento, reducir la dispersión de la luz y la absorción de la luz y, por lo tanto, mejorar la transparencia y el brillo del recubrimiento. Las partículas de pigmento dispersas uniformemente también pueden reducir los puntos de concentración de estrés en el recubrimiento y mejorar las propiedades antienvejecimiento del recubrimiento.

Además de la resistencia a la luz, la resistencia a la intemperie de los pigmentos también es un factor importante que afecta la vida útil de los recubrimientos de polvo de poliéster. Los pigmentos con una fuerte resistencia al clima pueden resistir la erosión de entornos duros como el viento y la lluvia, las diferencias de temperatura y el aerosol de sal, y mantener la integridad y estabilidad del recubrimiento. La resistencia a la intemperie de los pigmentos está estrechamente relacionada con su estructura química, propiedades de la superficie, distribución del tamaño de partícula y otros componentes en la fórmula de recubrimiento.

En términos de estructura química, los pigmentos con grupos funcionales estables y un mayor peso molecular generalmente tienen una mejor resistencia a la intemperie. Estos pigmentos pueden resistir la erosión de las reacciones químicas, como la oxidación y la hidrólisis, y mantener la estabilidad de su estructura química. En términos de propiedades superficiales, las partículas de pigmento con hidrofilia o lipofilia pueden formar una buena interfaz con el agente de resina, el agente de curado y otros componentes en el recubrimiento, mejorando la adhesión y la durabilidad del recubrimiento. En términos de distribución del tamaño de partícula, las partículas de pigmento con tamaño de partícula uniforme y distribución razonable pueden formar una estructura de recubrimiento densa, reducir la penetración de la humedad y el oxígeno y, por lo tanto, mejorar la resistencia a la intemperie del recubrimiento.

Además, otros componentes en la fórmula de recubrimiento, como resinas, agentes de curado, rellenos y aditivos, también afectarán la resistencia climática del pigmento. Por ejemplo, el tipo y las propiedades de la resina afectarán el estado de dispersión y la estabilidad del pigmento en el recubrimiento; El tipo y la cantidad del agente de curado afectarán la densidad de reticulación y la dureza del recubrimiento; La selección y el uso de rellenos y aditivos afectará las propiedades físicas y la estabilidad química del recubrimiento. Por lo tanto, al preparar recubrimientos de poliéster en polvo, es necesario considerar exhaustivamente los efectos de estos factores y preparar productos de recubrimiento con una excelente resistencia a la intemperie a través del diseño científico y razonable de fórmulas.

Aunque los pigmentos juegan un papel vital en los recubrimientos de polvo de poliéster, aún enfrentan muchos desafíos en aplicaciones prácticas. Por ejemplo, algunos pigmentos pueden descomponerse y producir radicales libres bajo exposición a la luz a largo plazo, lo que a su vez ataca la estructura química del recubrimiento y aceleran el proceso de envejecimiento del recubrimiento. Además, la interacción entre el pigmento y otros componentes en el recubrimiento también puede conducir a una disminución en el rendimiento del recubrimiento. Para resolver estos problemas, los investigadores exploran constantemente nuevos tipos de pigmentos y métodos de modificación para mejorar la resistencia de la luz y la resistencia a la intemperie de los pigmentos. Al mismo tiempo, al optimizar la fórmula de recubrimiento y la tecnología de procesamiento, el rendimiento integral y la vida útil del recubrimiento también se pueden mejorar aún más.