Recubrimiento en polvo sobre madera
Desde la década de 1960, los recubrimientos en polvo han revolucionado la industria de los acabados al proporcionar capas finales superiores, duraderas y respetuosas con el medio ambiente, especialmente para productos metálicos (como electrodomésticos, autopartes, artículos deportivos y muchos otros productos).
El avance tecnológico, la aplicación y los métodos de curado de los recubrimientos en polvo también han aportado las ventajas de los recubrimientos en polvo a los sustratos sensibles al calor. Los recubrimientos en polvo ahora se utilizan en varios productos que eran imposibles hace unos años.
En el mercado de sustratos térmicos, uno de los mayores avances en polvos es el tablero de fibra de densidad media (MDF), que es un panel compuesto que une partículas de madera y resina sintética. MDF tiene una baja porosidad y una superficie uniforme, por lo que es muy adecuado para aplicaciones de recubrimiento en polvo. Los productos de MDF incluyen muebles de oficina, gabinetes de cocina y baño, puertas, accesorios para tiendas y estantes de exhibición, bandejas para barbacoa y muebles listos para instalar para oficinas y hogares.
Los recubrimientos en polvo están revolucionando el mercado de MDF porque brindan una libertad de diseño que otros métodos de acabado y procesos de laminación no pueden. El recubrimiento en polvo puede proporcionar efectos de superficie hermosos, duraderos y uniformes para todos los colores del arcoíris. Además, los recubrimientos en polvo pueden proteger los productos de MDF de escombros, manchas, derrames y rayones.
Afrontar los retos de los sustratos térmicos
Algunas maderas y productos de madera (como MDF) tienen suficiente contenido de humedad y un contenido de humedad constante para proporcionar conductividad eléctrica y se pueden recubrir directamente. El aire comprimido se puede usar para limpiar piezas de madera que necesitan pulirse para eliminar cualquier contaminante de la superficie. Para mejorar la atracción electrostática, la madera se puede tratar previamente con una solución de rociado que proporcione una superficie conductora. Luego, la pieza se precalienta a la temperatura de recubrimiento deseada. Cuando se aplica el polvo, esta temperatura disolverá o derretirá parcialmente el polvo y ayudará a que el polvo se adhiera a la pieza, lo que hará que se derrita ligeramente cuando se impacte. La temperatura uniforme de la superficie de la placa puede lograr una mayor eficiencia de transferencia y una apariencia uniforme. Para aplicaciones de polvo, se aplica una carga electrostática desde la pistola rociadora para depositar el polvo sobre la superficie de MDF. El material en polvo usado para MDF puede ser un producto curado con calor de polvo curado con UV. Los polvos termoendurecibles se basan en hornos de infrarrojos que combinan calentamiento por infrarrojos y convección, hornos de convección u hornos híbridos. El calor puede derretir el polvo, por lo que fluirá hacia la película plana y finalmente se solidificará o se reticulará en la película final.
Usando un polvo curable por UV especialmente formulado, la fusión y el flujo se pueden separar del proceso de curado, y el polvo se puede curar con muy poco calor. Después de que la pieza ingresa al horno infrarrojo o de convección, el recubrimiento se derrite y fluye durante dos a diez minutos, y luego expone el tablero a la luz ultravioleta durante solo unos segundos para finalmente curar y endurecer el acabado. Luego enfríe las piezas de forma natural o en los canales de enfriamiento y luego retírelas de la línea de recubrimiento.
El recubrimiento en polvo satisface las necesidades de los productos de MDF
Muchos fabricantes de muebles de oficina están pasando de formas estándar (como cuadrados y rectángulos) a esquinas más redondeadas y bordes contorneados, con formas internas redondas y ovaladas para permitir el paso de los cables de la computadora. También proporcionan pintura de escritorio perfecta y varios colores y efectos. Los recubrimientos en polvo pueden adaptarse a estas formas, mientras que otras técnicas de laminación que se basan en métodos de bandas de borde no pueden. Además, la pulverización de polvo es un proceso de un solo paso que no requiere un recubrimiento continuo ni largos tiempos de secado.